¿ERES NACIONAL DE UN ESTADO DE LA UNIÓN EUROPEA Y QUIERES RESIDIR EN ESPAÑA?

Si como nacional de cualquiera de los países de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el E.E.E, vas a permanecer en España menos de tres meses, solo necesitarás tener en tu poder tu pasaporte o documento de identidad en vigor, para identificarte como tal.

Sin embargo, si vas a permanecer más de tres meses, por motivos de trabajo o residencia en España, es imprescindible que solicites personalmente y previa cita, ante la Oficina de Extranjeros de la provincia donde pretendes permanecer o fijar tu residencia, tu inscripción en el Registro Central de Extranjeros, para que puedas obtener tu Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea, documento con el que podrás identificarte en adelante como residente.

 

 

Para hacerlo necesitas encontrarte en una de estas situaciones:

– Tener un trabajo por cuenta ajena en España.

– Tener un trabajo por cuenta propia en España (autónomo).

– Estar matriculado en un centro público o privado para cursar estudios.

– Contar con recursos suficientes durante tu periodo de residencia (en caso de no trabajar).

– Solo en este caso, debes acreditar que cuentas con un seguro médico privado.

– Empadronamiento vigente.

– Modelo de Solicitud de inscripción en el Registro Central de Extranjeros para solicitar Residencia ciudadano de la UE (Formulario EX18) 

– Justificante de pago Tasa modelo 790 Código 012.

Es necesario que presentes la solicitud de registro, ante la Comisaría de Policía correspondiente, en el plazo de tres meses desde la fecha de tu entrada en territorio español.

Si te encuentras en uno de estos supuestos y necesitas más información, recuerda que somos Abogados Expertos en Derecho Migratorio y que te podemos asesorar con amplia experiencia.

Contáctanos sin compromiso

Deja una respuesta

Abrir chat
1
Escanea el código
Chat LHEX ROJAS Abogados
Hola. Gracias por contactar con LHEX ROJAS ABOGADOS. ¿En qué podemos ayudarte?